Jorge Brito se despide de River Plate: «Lo dejé todo en el club»
2 minutos de lectura
Jorge Brito puso punto final a su ciclo al frente de River Plate y se despidió de socios e hinchas a través de una emotiva carta que repasó los momentos más destacados de su gestión y los desafíos que tuvo que enfrentar. La noticia se conoció después del traspaso de mando a Stefano Di Carlo, quien será desde ahora el nuevo presidente del club de Núñez, poniendo fin a una etapa marcada por profundas transformaciones institucionales y deportivas.
En la carta dirigida a la comunidad riverplatense, Brito no escatimó en palabras de gratitud. “Ayer llegó a su fin uno de los honores más grandes de mi vida”, confesó, en referencia a sus 12 años de trabajo en la dirigencia del club, primero como vicepresidente primero junto a Rodolfo D’Onofrio y después como presidente durante cuatro años. Para Brito, el mayor orgullo fue haber contribuido, junto a otros dirigentes y socios, a devolverle a River el lugar que su grandeza exige en el ámbito nacional e internacional.
La gestión de Brito se destacó, en gran medida, por las obras de infraestructura y la estabilidad financiera alcanzada. Durante su mandato, el Estadio Monumental se consolidó como el más grande de Sudamérica, alojando a más de 83.000 espectadores y liderando los rankings de asistencia a nivel mundial. A nivel económico, River Plate cerró el mejor balance de su historia, con un superávit de 62 millones de dólares, y elevó su presupuesto de 35 a casi 200 millones de dólares. Además, se inauguraron el nuevo edificio del Colegio River y un predio de alto rendimiento para las divisiones formativas a pocos metros del estadio principal, invirtiendo cerca de 10 millones de dólares en este último proyecto.
Brito también resaltó el rol de River en el plano educativo y de inclusión, con la apertura de un palco sensorial inclusivo, inédito en estadios del país y destinado a personas con autismo. Además, durante su ciclo el club potenció su semillero, sumando futbolistas campeones mundiales y fortaleciendo la presencia de exalumnos destacados en la vida institucional y deportiva del club.
A la hora de analizar el final de su gestión, Brito reconoció que el contexto deportivo fue desafiante: “El año del club se definía en los próximos 45 días”, había dicho, en un momento donde River necesitaba resultados urgente para asegurar la clasificación a la Copa Libertadores 2026 y revertir una complicada fase en el torneo local y la Copa Argentina. Mostró su apoyo incondicional a Marcelo Gallardo, el director técnico, y se despidió exhortando a la continuidad y al trabajo colectivo: “Sepan que lo dejé todo por River”, fue la frase con la que cerró su mensaje, dejando la vara alta para la nueva conducción que encabezará Di Carlo.