San Lorenzo enfrenta nuevas dificultades debido a una deuda con un exjugador que se marchó en 2022
3 minutos de lectura
San Lorenzo Sumido en Profundos Problemas Financieros: Nuevas Inhibiciones y Deudas Millonarias
El Club Atlético San Lorenzo de Almagro, uno de los icónicos equipos del fútbol argentino, se encuentra una vez más en el ojo del huracán debido a una serie de problemas financieros y legales que amenazan con desestabilizar la institución. La última noticia que sacude al club es la inhibición impuesta por la FIFA a raíz de una deuda pendiente con el defensor colombiano Cristian Zapata, quien formó parte del equipo entre 2021 y 2022.
La Deuda con Cristian Zapata
Cristian Zapata, actualmente jugando para el Atlético Bucaramanga de Colombia, había reclamado ante la FIFA por una deuda de $240,000 que San Lorenzo no había saldado a pesar de un acuerdo de pagos establecido en 2024. En ese momento, se acordó un plan de pagos de seis cuotas de $40,000 cada una, pero el incumplimiento del club ha aumentado la deuda por intereses acumulados, estimándose ahora en una cifra cercana a los $400,000.
Esta inhibición no es un incidente aislado; Zapata había ordenado una inhibición similar en mayo de 2024, la cual se levantó tras un acuerdo de pago. Sin embargo, la falta de cumplimiento por parte de San Lorenzo ha llevado a que el jugador colombiano recurra nuevamente a la FIFA, lo que resulta en una sanción que impide al club realizar incorporaciones en los próximos mercados de pases hasta que la deuda sea saldada.
Auditoría y Herencia de Deudas
La situación financiera de San Lorenzo se complica aún más con los resultados de una auditoría realizada sobre la gestión anterior del club. La auditoría, una de las promesas de campaña del actual presidente Marcelo Moretti, reveló que el club heredó una deuda que supera los $30 millones de dólares. Esta deuda incluye múltiples obligaciones financieras, entre ellas, 183 expedientes judiciales y varios embargos que el club debe afrontar diariamente.

La gestión anterior, comandada por Horacio Arreceygor después de que Marcelo Tinelli se tomara una licencia en 2022, ha sido criticada severamente por la actual dirigencia, quien atribuye la grave situación financiera a la mala administración de aquel entonces. La oposición dentro del club ha exigido que la auditoría se haga pública en su totalidad para determinar la responsabilidad de todos los integrantes de las gestiones anteriores, incluido Moretti, quien formó parte de la comisión directiva anterior.
Otras Demandas y Pedidos de Quiebra
Además de la deuda con Zapata, San Lorenzo enfrenta otros conflictos judiciales que agravan su situación financiera. Un representante de los hermanos Bruno y Mauro Pittón ha iniciado acciones legales contra el club por una deuda de $175,000 derivada del traspaso de futbolistas en 2019, solicitando incluso la quiebra del club debido a la falta de pago. Este proceso judicial está en su primera instancia y aún no tiene una resolución definitiva, pero suma más presión a la ya delicada situación financiera del club.
También, San Lorenzo está en disputa con Newell’s Old Boys por el pase de Héctor Fértoli, con el club de Rosario exigiendo el pago total de la transferencia del mediocampista, que asciende a $1.6 millones. Estos problemas financieros y legales han sido una constante en los últimos años, afectando la estabilidad institucional y la capacidad del club para operar sin restricciones en el mercado de fichajes.
Futuro Incierto
La situación actual de San Lorenzo es crítica y requiere de una solución urgente para evitar mayores consecuencias. La dirigencia del club ha expresado su compromiso de cuidar los activos del club y proteger los intereses de sus socios, pero la magnitud de las deudas y los conflictos legales plantea un desafío significativo. Mientras el club busca negociar con Zapata y otros acreedores para levantar las inhibiciones, la incertidumbre sobre su futuro financiero y deportivo sigue siendo una sombra constante sobre el «Ciclón» de Boedo.