octubre 10, 2025

San Lorenzo al borde de la quiebra: la Justicia le dio cinco días para pagar una deuda millonaria

2 minutos de lectura

San Lorenzo de Almagro vive una de las crisis más agudas de su historia institucional. La Sala C de la Cámara Comercial ha decidido revocar la decisión de primera instancia que rechazaba un pedido de quiebra, intimando al club a pagar una deuda millonaria con el fondo suizo AIS Investment Fund SCA Sicav Raif. El monto reclamado asciende a 5,3 millones de dólares, y la notificación, que llegó el lunes 18 de agosto, ha puesto en estado de alerta máxima a la dirigencia azulgrana. Cuentan con apenas cinco días hábiles para acreditar el pago y evitar así un desenlace aún más dramático.

La deuda que dejó al Ciclón al borde del abismo se originó en 2019 y 2020, durante la gestión de Marcelo Tinelli. En ese contexto, el club contrajo un préstamo de 2,5 millones de dólares para afrontar la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, y luego sumó otros 1,5 millones como adelanto por la transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú. Parte de los derechos económicos por esa venta habían sido cedidos como garantía al fondo europeo. Sin embargo, a pesar de diversos intentos por renegociar e incluso formalizar planes de pago, San Lorenzo no pudo cumplir con los compromisos asumidos y la situación escaló hasta los tribunales.

El fallo de la Cámara Comercial implica que si antes del viernes no se acredita el pago exigido, la Justicia avanzará con la declaración de quiebra, lo que significaría consecuencias institucionales y deportivas de gravedad imprevisible para San Lorenzo. Una eventual quiebra pondría no solo al club bajo la administración judicial, sino también su participación en competencias oficiales, la posibilidad de sufrir la liquidación de activos clave y la amenaza de sanciones en el plano deportivo.

La dirigencia, sin embargo, mantiene la esperanza de evitar el colapso y trabaja contrarreloj buscando vías alternativas de financiamiento, apelaciones legales y negociaciones de último momento con el fondo suizo. Fuentes internas afirman que si lograran reunir una cifra cercana a los tres millones de dólares, podrían llegar a un acuerdo transitorio que les permita ganar tiempo y evitar la asfixia financiera inmediata, aunque la incertidumbre domina el clima en Boedo.

Mientras tanto, socios y simpatizantes mantienen la expectativa ante el desenlace de este conflicto, conscientes de que el futuro institucional depende, en gran medida, de lo que suceda en los próximos días. Este nuevo capítulo en la crisis financiera de San Lorenzo evidencia no solo los riesgos de la mala administración y la toma de deudas fuera de control, sino también la fragilidad del fútbol argentino frente a la presión de acreedores internacionales y una coyuntura económica local cada vez más desafiante.