Leandro Paredes regresa a La Bombonera: Boca iguala ante Unión en empate 1-1
2 minutos de lectura
Boca Juniors volvió a ser epicentro de las noticias deportivas con el esperado regreso de Leandro Paredes a La Bombonera. El mediocampista, campeón del mundo con la Selección Argentina, vivió su presentación oficial ante una multitud de hinchas que colmaron el estadio para dar la bienvenida al hijo pródigo, quien, tras una destacada trayectoria en Europa, decidió volver al club de sus orígenes. La expectativa en el ambiente xeneize era máxima y no defraudó: más de 45.000 personas dijeron presente en una jornada que rozó lo emotivo.
El proceso de regreso no fue sencillo. Paredes, de 31 años, debió resolver su salida de la Roma tras semanas de incertidumbre y negociaciones. Aunque existía una cláusula de rescisión por 3,5 millones de dólares, finalmente los clubes alcanzaron un acuerdo por una suma cercana a los 3 millones, lo que facilitó el desembarco del volante en el plantel de Miguel Ángel Russo, donde se espera que aporte jerarquía y experiencia a un mediocampo que necesitaba refuerzos tras varias bajas en los últimos meses. El nuevo vínculo une a Paredes con Boca hasta diciembre de 2028, colocándolo entre los futbolistas mejores pagos del plantel, incluso por encima de Edinson Cavani.

La expectativa por su debut oficial crece entre los hinchas. Si bien no está previsto que juegue de entrada en la primera fecha del Torneo Clausura frente a Argentinos Juniors, existen posibilidades de que pueda sumar minutos en la segunda jornada ante Unión, nuevamente en La Bombonera. Russo, consciente de la importancia del jugador, planifica su integración gradual atendiendo a su último partido oficial, disputado hace un mes por Eliminatorias Sudamericanas.
El regreso de Paredes tiene, además, un fuerte componente simbólico. Forjado en las inferiores del club y con un paso inicial entre 2010 y 2013 en la Primera, el volante regresa en la plenitud de su carrera tras brillar en clubes de Europa como Zenit, PSG y la propia Roma. Además, se consolidó en la Selección Argentina como pieza clave del esquema de Lionel Scaloni, siendo protagonista tanto en la Copa América como en la máxima cita mundialista.
La dirigencia, encabezada por Juan Román Riquelme, logró satisfacer las aspiraciones económicas y deportivas de Paredes, equiparando la oferta a la que percibía en el fútbol italiano y asegurando así su arribo a Boca. La Bombonera, por su parte, se prepara para volver a disfrutar del talento y la visión de juego de uno de los futbolistas más emblemáticos del último tiempo, en una apuesta fuerte del club para pelear en todos los frentes.