octubre 11, 2025

La AFA oficializa el regreso del público visitante al fútbol argentino en un día marcado por la historia.

2 minutos de lectura

En un contexto largamente esperado por hinchas y dirigentes, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó este jueves el regreso del público visitante a la Primera División, marcando lo que las autoridades describen como “un día histórico” para el deporte nacional. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, encabezada por el presidente de la entidad, Claudio “Chiqui” Tapia, y contó con la presencia del ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso y los directivos de Lanús y Rosario Central.

Tapia destacó la importancia del regreso, asegurando que “es un día que va a marcar un antes y un después en el fútbol argentino” y subrayó que la medida apunta a devolverle a las familias la posibilidad de compartir la pasión por el fútbol desde las tribunas, como sucedía históricamente. “Queremos que el fútbol vuelva a ser de la familia. Es lo que el hincha y la sociedad quieren”, insistió el presidente de la AFA, quien además reconoció que la medida requerirá del compromiso de dirigentes, organismos de seguridad y del propio público para afianzar el regreso en condiciones.

El operativo se llevará adelante de manera progresiva y bajo estrictos controles. Por ahora, solo se permitirá la presencia de visitantes en un partido por jornada para minimizar riesgos, con entradas nominales y un fuerte dispositivo de seguridad en torno a los estadios involucrados. La primera prueba piloto será el sábado 19 de julio, cuando Lanús reciba a Rosario Central por la segunda fecha del Torneo Clausura, cita que también marcará el esperado regreso de Ángel Di María al Canalla. Los hinchas de Central contarán con un cupo de entre 6.500 y 7.000 ubicaciones especialmente reservadas para este histórico retorno.

La experiencia piloto también comprenderá el partido Instituto-River en Córdoba, provincia más habituada recientemente a encuentros con ambas parcialidades. Tapia confirmó además que la próxima semana se avanzará en negociaciones con las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires para extender la iniciativa a otros clubes dispuestos a recibir público visitante, siempre y cuando se cumplan las condiciones exigidas en materia de seguridad y logística.

Se trata del primer paso concreto para revertir más de una década de prohibiciones que habían dejado a las tribunas visitantes vacías, producto de medidas adoptadas tras graves incidentes de violencia en el fútbol. Tanto en la AFA como en los clubes involucrados impera el optimismo de que el proceso pueda consolidarse, pero remarcan que el objetivo es avanzar “caso por caso”, apostando por la responsabilidad de todos los actores para que el fútbol argentino recupere de manera definitiva la fiesta de las dos hinchadas en los estadios.