octubre 11, 2025

Diego Milito define el principal objetivo de Racing para 2025

3 minutos de lectura

Racing Club se Prepara para un Año de Gran Desafío Internacional en 2025

En un año que promete ser lleno de emocionantes desafíos, el Racing Club de Avellaneda se encuentra en una cruzada para consolidar su posición entre los mejores del fútbol sudamericano. Tras la histórica conquista de la Copa Sudamericana en 2024, la Academia ha fijado sus miras en objetivos aún más ambiciosos para el 2025.

El nuevo presidente del club, Diego Milito, ha dejado claro cuál es el principal objetivo para el plantel en este nuevo año. En una charla con el plantel y el cuerpo técnico antes de viajar a la pretemporada en Paraguay, Milito enfatizó la importancia de los próximos compromisos internacionales. «Quiero que estén metidos acá. Tenemos objetivos importantes, ustedes lo saben. Tenemos una Recopa para ganar a la vuelta de la esquina, en un mes y medio», remarcó el presidente, subrayando la urgencia y el compromiso necesario para enfrentar estos desafíos.

La Recopa Sudamericana, que se disputará a fines de febrero, será el primer gran reto del año. Racing Club se enfrentará al Botafogo, el campeón de América de 2024, en una serie que definirá al mejor de la región. El partido de ida se jugará el miércoles 19 de febrero a las 21:30 en el Cilindro de Avellaneda, mientras que la vuelta está programada para el miércoles 26 de febrero a la misma hora en Brasil. Es importante destacar que, al igual que en las últimas ediciones, no habrá regla de gol visitante, y en caso de empate en los 90 minutos, la Recopa se definirá con tiros desde el punto del penal.

Además de la Recopa Sudamericana, Racing Club también tiene su mirada puesta en la Copa Libertadores de América. Después de romper su sequía de títulos internacionales con la Copa Sudamericana, el equipo de Gustavo Costas busca revalidar su éxito y competir a fondo en el plano internacional. La Copa Libertadores es un torneo que siempre ha sido un faro para la ambición de la Academia, y para el 2025, el objetivo es claro: avanzar lo más lejos posible en la competición.

Para lograr estos ambiciosos objetivos, el club está trabajando arduamente en el mercado de pases. Con varias bajas potenciales, como las posibles salidas de Juan Fernando Quintero, Adrián «Maravilla» Martínez y Roger Martínez, la dirigencia de Racing Club se encuentra en la búsqueda de refuerzos clave. Matías Zaracho, campeón con Racing en la Superliga 2018/19 y el Trofeo de Campeones 2019, es uno de los nombres que más suenan para regresar al club. Zaracho, actualmente en Atlético Mineiro, es una prioridad para Gustavo Costas y la dirigencia, quienes ya han mantenido conversaciones para convencerlo de su regreso.

Otro nombre que ha tomado fuerza es el de Facundo Farías, la joven promesa que salió campeona con Colón y actualmente juega en Inter Miami junto a Lionel Messi. Farías es visto como un potencial refuerzo para el centro del campo, un sector que preocupa a Costas. Además, se está explorando la posibilidad de sumar a Josef Martínez como delantero, aunque su arribo no parece sencillo debido a las complejidades del mercado.

En este contexto de movimientos y objetivos claros, el presidente Diego Milito ha reiterado su confianza en el plantel y en el cuerpo técnico. «Estamos en un club enorme, lo han vivido. Cuento con ustedes, contamos con ustedes», insistió Milito, reflejando la unidad y el compromiso que caracterizan a la Academia en este momento crucial de su historia.

Con una pretemporada en marcha en Ciudad del Este, Paraguay, y un mercado de pases activo, Racing Club se prepara para enfrentar los desafíos del 2025 con determinación y ambición. La combinación de experiencia, talento y liderazgo parece ser la fórmula perfecta para que la Academia continúe escribiendo su historia de éxito en el fútbol sudamericano.