Boca Juniors intensifica esfuerzos para traer a Leandro Paredes en este mercado de pases
3 minutos de lectura
En el vibrante escenario del mercado de pases del fútbol argentino de 2025, Boca Juniors está llevando a cabo una ofensiva decidida para traer de vuelta a uno de sus jugadores más emblemáticos: Leandro Paredes. Este movimiento no solo refleja la ambición del club por reforzar su plantel para las competiciones locales e internacionales, sino que también subraya la importancia que Paredes tiene para el proyecto de Fernando Gago, el actual entrenador del equipo.
En las últimas horas, Boca Juniors ha enviado una nueva oferta formal a Leandro Paredes, quien actualmente juega para el AS Roma en la Serie A italiana. Paredes, un volante clave para la Selección Argentina, ha sido objeto de deseos del ‘Xeneize’ por su capacidad para dominar el medio campo y su experiencia a nivel internacional. La respuesta de Paredes a estos rumores no ha sido una sorpresa; después de la derrota de Roma ante AZ Alkmaar en la Europa League, el jugador manifestó su incertidumbre sobre su futuro inmediato. «No lo sé, vivo mi carrera día a día y veremos qué pasa», fueron sus palabras cuando se le preguntó sobre la posibilidad de regresar a Boca en este mercado de pases.
La situación contractual de Paredes con el AS Roma es un factor crucial en esta negociación. Su contrato con el club italiano finaliza a mitad de año, pero se renovará automáticamente si juega la mitad de los partidos de la temporada. Claudio Ranieri, el entrenador de Roma, ha expresado su deseo de retener a Paredes, incluso sugiriendo a la dirigencia que intente renovar su contrato antes de que se cumpla el objetivo de los partidos jugados. Esto deja a Paredes con dos opciones claras: continuar su carrera en Roma o regresar a la tierra que lo vio crecer como futbolista, Boca Juniors.

El mercado de pases en Argentina está en pleno auge, con Boca y River Plate liderando los movimientos más significativos. Ambos clubes, con sus robustos presupuestos, están reforzando sus planteles de cara a la Liga Profesional 2025 y, especialmente, al Mundial de Clubes, donde ambos representarán a Argentina. Boca, con un superávit de 14 millones de dólares, y River, con 62 millones, están gastando significativamente para asegurar los mejores refuerzos. En este contexto, la incorporación de Paredes sería un golpe de efecto para Boca, fortaleciendo su medio campo y añadiendo una capa adicional de experiencia y talento.
Mientras el final del mercado de pases se acerca, la decisión de Paredes se vuelve cada vez más crítica. Con su desempeño en Roma habiendo sido notable –18 partidos jugados, 13 como titular, y contribuciones clave con un gol y dos asistencias–, es claro que su presencia sería un activo valioso para cualquier equipo. Para Boca, la vuelta de Paredes no solo sería un regreso a casa para un jugador querido, sino también un paso estratégico hacia el éxito en las competiciones venideras. La tensión y la expectativa están en el aire, y solo el tiempo revelará si Paredes optará por el familiar entorno de La Bombonera o por continuar su aventura en el fútbol europeo.