octubre 10, 2025

River y Boca deben pagar fuertes multas a la FIFA tras su participación en el Mundial de Clubes

3 minutos de lectura

River y Boca: Las Costosas Consecuencias Económicas del Mundial de Clubes

El Mundial de Clubes 2025, que se llevó a cabo en Estados Unidos, fue un torneo marcado por la temprana eliminación de los equipos argentinos River Plate y Boca Juniors. Aunque ambos clubes lograron sumar importantes premios por su participación en la fase de grupos, su salida anticipada se vio empañada por una serie de incidentes que desencadenaron fuertes sanciones económicas por parte de la FIFA. Estas multas se deben a la acumulación de tarjetas amarillas y rojas, así como a conductas antideportivas durante los partidos disputados.

Las Sanciones Económicas: Un Golpe para las Arcas de River y Boca

La FIFA impuso multas significativas a ambos clubes como resultado de sus performances en el torneo. River Plate, en particular, fue el equipo más sancionado, con una multa total de $200,040. Esta cifra se compone de $137,500 por once tarjetas amarillas (cada una vale $12,500), $37,540 por dos expulsiones por doble amarilla ($18,770 cada una), y $25,000 por una tarjeta roja directa. Por su parte, Boca Juniors deberá pagar $112,500, distribuidos en $62,500 por cinco tarjetas amarillas y $50,000 por dos expulsiones directas ($25,000 cada una).

A pesar de estas sanciones y su temprana eliminación, ambos equipos recibieron premios económicos sustanciales por su participación en el torneo. River Plate obtuvo un total de $18,210,000, que incluye los premios por vencer a Urawa Red Diamonds y empatar con Rayados de Monterrey. Boca Juniors, por su parte, cerró con $17,210,000, gracias a los puntos obtenidos en los empates contra Benfica y Auckland City.

La conducta Antideportiva: Un Fantasma que Perdura

La acumulación de tarjetas y expulsiones durante el Mundial de Clubes refleja un problema persistente en el fútbol argentino: la conducta antideportiva. Ambos equipos sumaron la mitad de las tarjetas rojas de toda la fase de grupos, lo que indica una falta de disciplina y compostura en el campo. Este comportamiento no solo afecta a los clubes en términos económicos, sino que también tiene un impacto negativo en la imagen del fútbol argentino a nivel internacional.

Impacto en la Imagen y el Futuro

El impacto de estas multas va más allá del aspecto económico. La conducta antideportiva y la falta de disciplina en el campo pueden dañar la reputación de los clubes y del fútbol argentino en general. La FIFA, al imponer sanciones financieras significativas, busca regular y mejorar el comportamiento de los jugadores y técnicos en los torneos internacionales. Para River y Boca, será crucial revisar sus tácticas y enfocarse en mejorar la disciplina de sus jugadores para evitar este tipo de situaciones en el futuro, no solo para ahorrar costos, sino también para proyectar una mejor imagen del fútbol argentino en el escenario internacional.

En conclusión, aunque River y Boca obtuvieron premios significativos por su participación en el Mundial de Clubes, las sanciones económicas impuestas por la FIFA les dejan una lección importante sobre la importancia de la disciplina y el comportamiento deportivo. La clave para el éxito en competiciones internacionales radica no solo en el rendimiento técnico, sino también en la capacidad de mantener un comportamiento respetuoso y disciplinado que refleje un alto nivel de profesionalismo. Los clubes argentinos deben aprender de estos errores y trabajar hacia un futuro donde su destreza en el campo se vea acompañada de un comportamiento que honre al fútbol argentino.