octubre 10, 2025

El fin del sueño: Boca y River, todos los equipos argentinos eliminados del Mundial de Clubes

3 minutos de lectura

El Amargo Final de un Sueño: Boca y River, Eliminados del Mundial de Clubes 2025

La ilusión que rodeaba a los hinchas de Boca Juniors y River Plate antes del Mundial de Clubes 2025 se desvaneció de manera abrupta y decepcionante. Los dos gigantes del fútbol argentino, sinónimo de pasión y grandeza en el campo, se despidieron de la competición en la primera ronda, dejando una estela de desilusión y preocupación tanto dentro como fuera del estadio.

Boca Juniors, dirigido por el técnico Hugo Russo, inició su participación con un empate 2-2 ante el Benfica, un resultado que, aunque no fue malo, ya mostraba signos de inestabilidad. Sin embargo, lo que vino después fue un descenso en la performance del equipo. Una derrota lógica pero dolorosa ante el poderoso Bayern Múnich podía haber sido superada, pero el verdadero golpe llegó con el insólito empate sin goles ante Auckland City, un equipo semiprofesional que no debería haber sido un obstáculo insuperable para un equipo de la talla de Boca. Este resultado, que selló la eliminación del Xeneize, puso en evidencia la falta de jerarquía y convicción del equipo, incapaz de marcar diferencias frente a un rival notoriamente inferior.

Por otro lado, River Plate, bajo el mando de Marcelo Gallardo, comenzó su campaña con una victoria sólida ante Urawa Reds de Japón, lo que generó esperanzas entre los hinchas. Sin embargo, un empate sin goles con Monterrey en un partido sin brillo ya empezaba a mostrar las grietas en el armado del equipo. La última fecha fue la que definió su suerte, y frente al Inter de Milán, River se encontró con la cruda realidad: desorden, impotencia y una derrota por 2 a 0. Lo peor vino al final del partido, cuando el equipo de Gallardo terminó con nueve jugadores en el campo debido a expulsiones por reacciones violentas, y protagonizó incidentes que mancharon aún más la imagen del fútbol argentino.

La estadística de las tarjetas rojas es un reflejo claro de la falta de control y disciplina que caracterizó a ambos equipos. De las diez tarjetas rojas distribuidas en la competencia, cinco fueron para jugadores de Boca y River. En el caso de Boca, Ander Herrera y Nicolás Figal recibieron la tarjeta roja en el debut ante Benfica, aunque posteriormente se redujeron las suspensiones de cuatro a dos fechas cada uno tras una apelación del club.

Este Mundial de Clubes 2025 ha sido un duro golpe para la reputación del fútbol argentino. La eliminación temprana de ambos gigantes deja en evidencia un déficit estructural que va más allá de los resultados inmediatos. Falencias en la preparación, falta de competencia al más alto nivel, desequilibrio económico y una dirigencia más enfocada en promesas que en una planificación real son algunos de los problemas que deben ser abordados para evitar que este tipo de desilusiones se repitan en el futuro.

Lo que debía ser una fiesta y una vidriera internacional para el fútbol argentino terminó siendo un nuevo golpe a la credibilidad del deporte local. Los hinchas, que siempre han apoyado con pasión a sus equipos, se ven ahora enfrentados a la dura realidad de que algo está fallando profundamente en el sistema. Es hora de reflexionar y tomar medidas concretas para revertir esta tendencia y volver a posicionar a los clubes argentinos en el lugar que les corresponde entre los mejores del mundo. La ilusión puede haberse desvanecido por ahora, pero la esperanza de un renacimiento y una mejora debe mantenerse viva.