Nicolás Varrone rompe el silencio tras su confirmación en Fórmula 2: «Va a ser un año muy lindo»
3 minutos de lectura
Nicolás Varrone, piloto argentino de 24 años, ha sido confirmado como piloto titular del equipo Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de la Fórmula 2, un logro significativo en su carrera deportiva que lo posiciona a solo un paso de la Fórmula 1, el sueño máximo para cualquier corredor de autos argentino. Este anuncio es motivo de orgullo para el automovilismo nacional, que sigue de cerca la trayectoria de sus representantes en las categorías internacionales más competitivas.
Oriundo de Ingeniero Maschwitz, provincia de Buenos Aires, Varrone llega a este desafío tras varios años brillando en las carreras de resistencia. Durante 2023 y 2024 dejó su huella en pruebas emblemáticas, logrando victorias en las 24 Horas de Le Mans en dos ocasiones y consagrándose campeón mundial en el WEC, la élite del endurance. Además, fue ganador en la Fórmula V de V Challenge en Francia durante 2018 y se destacó en la Fórmula 3 Británica en 2019. Sin embargo, la pandemia frustró su ascenso hacia la Fórmula 1, obligándolo a reconstruir su trayectoria en Europa de la mano de su manager José Balbiani, quien fue crucial para mantenerlo en competencia.
El salto a la Fórmula 2 no fue sencillo. Según el propio Varrone, la oportunidad surgió luego de negociaciones que incluyeron el respaldo de General Motors, empresa para la que es piloto oficial en las competencias de resistencia. El ingreso de Cadillac –marca perteneciente a GM– a la Fórmula 1 alimentó su ilusión de poder llegar en un futuro a la máxima categoría, y en ese escenario recibió el pedido de competir en F2 para ser evaluado por la estructura estadounidense. Después de buscar incansablemente una butaca para este año y no encontrar posibilidades, se enfocó en cerrar el acuerdo para 2026, objetivo que finalmente concretó con el histórico equipo neerlandés Van Amersfoort Racing, una escudería que dio lugar a figuras como Max Verstappen en sus inicios.
“Estoy muy emocionado de unirme a Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de F2. Es un equipo muy profesional, con mucha historia y éxito. No puedo esperar para subirme al coche y empezar a trabajar con ellos. Agradezco a todos los que creyeron en mí todos estos años”, expresó Nicolás tras el anuncio oficial. Para él, esta será una temporada decisiva: “Es mi última oportunidad para llegar a la Fórmula 1”, manifestó en diálogo con la prensa, aludiendo a que el presupuesto, la edad y la competitividad de la F2 convierten este paso en su gran oportunidad antes de que la máxima categoría vuelva a quedar demasiado lejos.
La campaña 2026 de la Fórmula 2 arrancará entre el 6 y el 8 de marzo en Melbourne, Australia, y finalizará en Abu Dhabi en diciembre, tras un calendario intenso de 14 fechas y 28 carreras. Varrone compartirá pista con los protagonistas de la F1 durante 14 fines de semana, lo que representa una vidriera inmejorable para mostrarse ante los equipos y directivos de la Máxima. De cara a esta aventura, el bonaerense planea aprovechar cada momento para demostrar que aún puede romper con el sistema establecido y lograr aquello que parecía imposible para un piloto que decidió recorrer un camino atípico y lleno de obstáculos.