La FIFA confirmó que las listas para el Mundial 2026 tendrán un máximo de 26 jugadores
2 minutos de lectura
La FIFA ha tomado una decisión crucial respecto al Mundial 2026, confirmando que el número de jugadores por selección se mantendrá entre 23 y 26 futbolistas. Esta medida, reflejada en el artículo 24 del Reglamento oficial del torneo, ha sorprendido a muchos entrenadores, especialmente considerando la expansión del calendario y la inclusión de 48 equipos, así como una nueva fase de dieciseisavos de final.
En los meses recientes, diversas federaciones y cuerpos técnicos abogaron por ampliar el cupo de jugadores a 29 o incluso 30, argumentando los posibles desgastes físicos debido a las condiciones climáticas diversas de Estados Unidos, México y Canadá, además del apretado calendario de clubes y selecciones. Sin embargo, la FIFA ha decidido mantener el formato implementado en Qatar 2022, obligando a cada país a elegir al menos 23 y no más de 26 futbolistas, con la inclusión obligatoria de tres arqueros.
El procedimiento para conformar las listas será riguroso: cada federación deberá presentar una nómina provisional compuesta por un mínimo de 35 y un máximo de 55 jugadores, de la cual surgirá la lista definitiva. Una vez cerrada la nómina final, cualquier excepción a estas reglas deberá ser validada directamente por la FIFA, limitando así el margen para maniobras tácticas de último momento por parte de los seleccionadores.
En cuanto a los plazos logísticos, la FIFA ha establecido que el periodo de descanso y preparación para los futbolistas comenzará el 25 de mayo de 2026, aunque quienes compitan en finales continentales tendrán una prórroga hasta el 30 de ese mes. Asimismo, cada delegación deberá instalarse en su sede base al menos cinco días antes de su debut. Durante la estadía previa al torneo, las selecciones podrán disputar amistosos y entrenar a puertas cerradas, pero a partir de la ronda de dieciseisavos estarán obligadas a desplazarse según lo dicte el calendario, ya sin base fija en las sedes.
Esta confirmación de la FIFA implica que, pese al carácter más extenso y exigente de la competencia, los seleccionadores, como Lionel Scaloni, deberán enfrentar el reto de definir una plantilla limitada en un contexto lleno de variantes y con una generación que espera su oportunidad. El camino hacia Norteamérica 2026 está cada vez más delineado, aunque no exento de desafíos y polémicas en torno a la conformación de los planteles nacionales.