octubre 11, 2025

Argentina lanza su candidatura para ser sede de la Copa del Mundo 2030

2 minutos de lectura

Argentina se ha sumado a la lista de países que buscan ser sede de la Copa del Mundo de la FIFA en 2030. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y el Gobierno Nacional presentaron oficialmente la candidatura para albergar el evento deportivo más grande del mundo en diez años.

El país sudamericano tiene una rica historia futbolística y ha sido sede de la Copa del Mundo previamente, en 1978. Además, cuenta con una amplia infraestructura y estadios modernos que cumplen con los estándares de la FIFA.

La candidatura fue presentada por Claudio Tapia, presidente de la AFA, y el ministro de Turismo, Matías Lammens, en un evento realizado en el Ministerio de Turismo de la Nación. En su discurso, Tapia destacó la pasión de los argentinos por el fútbol y la importancia de llevar adelante la candidatura para impulsar el desarrollo económico y social del país.

Lammens, por su parte, señaló que la realización de la Copa del Mundo en Argentina sería una excelente oportunidad para promocionar el destino turístico del país y generar nuevos empleos en la industria del turismo. Además, destacó la importancia de trabajar en conjunto con los gobiernos locales y la privada para asegurar el éxito de la candidatura.

Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile competirán con otros países por el derecho a ser sede de la Copa del Mundo de la FIFA 2030, como España-Portugal (se sumaría Ucrania)Marruecos y Arabia Saudita (con Grecia y Egipto) . La decisión final será tomada por la FIFA en 2025.

En resumen, la candidatura de Argentina para ser sede de la Copa del Mundo de la FIFA 2030 busca destacar la pasión futbolística del país, impulsar el desarrollo económico y social, y promocionar el destino turístico argentino en el mundo.