octubre 11, 2025

Carlo Ancelotti, el nuevo entrenador de la selección de Brasil, con un sueldo récord y ambiciosos objetivos para el Mundial 2026

3 minutos de lectura

En un movimiento que ha generado gran expectación en el mundo del fútbol, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) confirmó el lunes 12 de mayo la contratación de Carlo Ancelotti como el nuevo director técnico de la Selección de Brasil. Este anuncio marca un nuevo capítulo en la historia del fútbol brasileño, ya que Ancelotti se convertirá en el primer entrenador extranjero a tiempo completo de la selección en un siglo, después de Ramón Platero, el uruguayo que dirigió al equipo en 1925.

Ancelotti, quien actualmente dirige al Real Madrid, dejará su cargo en el club español una vez finalice la temporada de la Liga española. El técnico italiano de 65 años asumirá su nuevo rol el 26 de mayo y se trasladará inmediatamente a Río de Janeiro para iniciar su gestión con miras al Mundial 2026. Este cambio no solo es significativo por la trayectoria de Ancelotti, sino también por la ambición de la CBF de recuperar el primer puesto en el podio mundial. «Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica», expresó Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF. «Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio».

El salario de Ancelotti es otro aspecto que ha llamado la atención. Con un contrato que le garantiza once millones de dólares anuales (diez millones de euros), se convierte en el seleccionador nacional mejor remunerado de toda Sudamérica, superando ampliamente a sus colegas del continente. Por ejemplo, Marcelo Bielsa, actual entrenador de Uruguay, percibe cuatro millones de dólares anuales, mientras que Ricardo Gareca, de Chile, recibe 3.7 millones. Ancelotti percibirá casi tres veces más que Bielsa y su ingreso anual supera por 8.6 millones de dólares al del técnico de Colombia, Néstor Lorenzo, quien recibe 2.4 millones.

Además del salario base, el acuerdo incluye bonificaciones por rendimiento, destacando un premio de cinco millones de dólares si Brasil gana la próxima Copa del Mundo. Esta estructura de pago refleja la alta expectativa y el compromiso financiero que la CBF ha asumido para asegurar el éxito del equipo bajo la dirección de Ancelotti.

Ancelotti tendrá su debut como seleccionador de Brasil en las eliminatorias de Sudamérica rumbo al Mundial 2026. Su primer partido será contra Ecuador en Guayaquil el 5 de junio, y cinco días después, enfrentará a Paraguay en Sao Paulo. Este calendario inicial será crucial para establecer el tono de su gestión y demostrar si la apuesta por un entrenador de su calibre puede traducirse en resultados positivos en el campo. Será además el segundo entrenador en dirigir tanto al Real Madrid como a la selección brasileña, después de Vanderlei Luxemburgo, quien tuvo experiencias en ambos equipos sin mucho éxito en el pasado.

La elección de Ancelotti no solo se debe a su experiencia y logros en clubes como el Real Madrid, el AC Milan y el Chelsea, sino también a su capacidad para manejar jugadores de alto nivel. En Brasil, tendrá la oportunidad de trabajar con talentos como Vinicius Jr., quien actualmente juega bajo su dirección en el Real Madrid. Además, se especula que el ex jugador brasileño Kaká podría unirse a su cuerpo técnico, lo que agregaría una perspectiva local y una conexión emocional con el equipo.

En resumen, la llegada de Carlo Ancelotti a la selección brasileña marca un nuevo capítulo en la búsqueda del éxito para el fútbol brasileño. Con su experiencia, su salario récord y las altas expectativas, Ancelotti tiene ante sí el desafío de liderar a Brasil hacia la gloria en el Mundial 2026.