octubre 11, 2025

FIFA aprobará la distribución de 1.000 millones de dólares en premios para el Mundial de Clubes 2025

3 minutos de lectura

FIFA Aprobó Repartir 1.000 Millones de Dólares en Premios para el Mundial de Clubes 2025

En un anuncio que ha generado una gran expectación en el mundo del fútbol, la FIFA dio luz verde a un reparto sin precedentes de 1.000 millones de dólares en premios para los equipos que participarán en el Mundial de Clubes 2025. Este torneo, que se disputará en Estados Unidos desde el 14 de junio hasta el 13 de julio, promete ser uno de los eventos más relevantes y lucrativos de la historia del fútbol de clubes.

La decisión, tomada durante la última reunión del Consejo de la FIFA, marca un hito significativo en la reestructuración del Mundial de Clubes. Por primera vez, el torneo contará con la participación de 32 equipos, un formato similar al de la Copa Mundial de la FIFA hasta el Mundial de Qatar 2022. Entre los participantes se encuentran gigantes del fútbol mundial como el Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, y por supuesto, los representantes argentinos, Boca Juniors y River Plate.

El presupuesto asignado para los premios es nada menos que escalofriante. La FIFA distribuirá 1.000 millones de dólares entre los 32 equipos participantes, lo que supera con creces cualquier otra dotación económica otorgada en torneos de clubes hasta la fecha. De esta cifra, 500 millones de dólares se distribuirán como cantidad fija para todos los participantes, mientras que los 429 millones restantes dependerán de los resultados obtenidos durante la competición.

Es importante destacar que la distribución exacta de estos fondos aún no ha sido determinada, pero ya se conocen algunos detalles sobre cómo se repartirán. Por ejemplo, el Real Madrid es el club que más dinero tiene garantizado antes de comenzar el torneo, con un total de 35 millones de euros, de los cuales 10 millones son fijos y el resto corresponden a conceptos como visibilidad y trascendencia, que incluyen variables como audiencias, palmarés y atractivo comercial.

Además de los premios directos para los participantes, la FIFA también anunció la creación de un fondo de solidaridad que beneficiará a los clubes que no participan en el torneo. Al menos el 15% de los ingresos generados se repartirán entre los equipos a través de cada una de las seis confederaciones internacionales, con el objetivo de reducir las diferencias económicas entre los clubes grandes y pequeños a nivel global.

La elección de Estados Unidos como sede para este evento es otro aspecto destacado. El torneo no solo promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también una demostración de solidaridad y compromiso con el desarrollo del fútbol en todo el mundo. Según el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la Copa Mundial de Clubes de la FIFA no solo será el culmen del fútbol de clubes, sino también una vívida demostración de solidaridad que beneficiará a los clubes en general a una escala que ninguna otra competición ha logrado jamás.

En cuanto a la transmisión del torneo en Latinoamérica, se ha confirmado que el Mundial de Clubes 2025 será televisado a través de DSports, asegurando que los aficionados de la región no se pierdan ni un minuto de la acción.

Con este anuncio, la FIFA busca mitigar algunas de las críticas que ha recibido por la sobrecarga de partidos y el cansancio de los jugadores, especialmente considerando que el torneo se disputará al final de la temporada y tendrá una duración de un mes. La estrategia de repartir generosos premios económicos parece ser la fórmula elegida para hacer más llevaderos estos inconvenientes y asegurar la participación entusiasta de los clubes más prominentes del mundo.