octubre 11, 2025

Después de su conflictiva salida de Boca, Cristian Medina se somete a la revisión médica para unirse a Estudiantes

3 minutos de lectura

El Fin de una Era: Cristian Medina Deja Boca Juniors y Se Apunta Hacia Nuevos Desafíos

En un giro dramático que pone fin a un conflicto que había sacudido al fútbol argentino, Cristian Medina, el talentoso volante de 22 años, ha resuelto su disputa con Boca Juniors y se prepara para dejar el club de la Ribera. La salida de Medina, quien había sido una de las figuras emergentes de Boca, se concretó después de que el jugador pagara la cláusula de rescisión de 15 millones de dólares, poniendo así un punto final a una novela que había mantenido en vilo a los hinchas y a la prensa deportiva durante meses.

El conflicto entre Medina y Boca Juniors se remonta a fines de agosto de 2023, cuando un video publicado en las redes sociales del club reveló el deseo del jugador de emigrar a Europa. En el video, Medina expresaba su frustración y su determinación: «Si no me voy ahora, no me voy más. Tengo que firmar un contrato de por vida». Esta declaración, aunque inicialmente descrita como un error involuntario por el club, marcó el comienzo de una tensa relación entre el jugador y la dirigencia de Boca.

La situación se agravó en octubre de 2024, cuando Medina se negó a jugar un partido crucial contra Gimnasia y Esgrima La Plata por la Copa Argentina. Este gesto, que fue visto como una falta de compromiso por parte de la dirigencia y el entrenador Fernando Gago, llevó a que Medina fuera excluido del plantel. Gago, en una conferencia de prensa posterior, expresó su comprensión por el deseo del jugador de irse a Europa, pero también dejó claro que necesitaba jugadores comprometidos al 100% con el equipo. Desde ese momento, Medina no volvió a vestir la camiseta de Boca.

Las negociaciones con el Fenerbahce de Turquía, que habían sido la principal opción para Medina, no llegaron a buen puerto. La última oferta del club turco incluía 10 millones de dólares más 5 millones adicionales condicionados a objetivos específicos, junto con el 20% de la plusvalía en una futura venta. Sin embargo, Juan Román Riquelme, presidente del Consejo de Fútbol de Boca, consideró esta oferta insuficiente y solo estuvo dispuesto a aceptar la cláusula de rescisión completa.

Finalmente, después de meses de tensión y especulaciones, Medina logró resolver los inconvenientes legales que habían frenado su salida. El pago de la cláusula de rescisión, que ascendió a 15 millones de dólares, fue realizado por el propio jugador, con el apoyo financiero de un grupo empresario liderado por el norteamericano Foster Gillett. Este grupo, que recientemente cerró un acuerdo de inversión con Estudiantes de La Plata, podría ceder a Medina al club presidido por Juan Sebastián Verón por un período de seis meses antes de su eventual traslado a Europa, posiblemente al Fenerbahce o a otro destino en el Viejo Continente.

La partida de Medina de Boca Juniors no solo significa una pérdida para el club, sino también un nuevo capítulo en la carrera del joven mediocampista. Su decisión de forzar su salida, aunque polémica, refleja la ambición y el deseo de progresar que caracterizan a muchos jóvenes talentos en el fútbol argentino. Mientras los hinchas de Boca lamentan la pérdida de una de sus estrellas emergentes, los ojos están puestos en el futuro de Medina, quien parece listo para enfrentar nuevos desafíos y consolidar su posición en el escenario internacional.