Boca Juniors: Caminos para llegar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025 o las variables del repechaje
4 minutos de lectura
### Boca Juniors y el Camino a la Copa Libertadores 2025: Desafíos y Variables
En el vibrante escenario del fútbol argentino, Boca Juniors se encuentra en una encrucijada crucial mientras lucha por asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2025. Bajo la dirección del entrenador Fernando Gago, el equipo busca consolidar su posición en la tabla anual de la Liga Profesional para garantizar su participación en el prestigioso torneo continental.
Actualmente, Boca Juniors se sitúa en una posición delicada, dependiendo de varios resultados para clasificar directamente a la fase de grupos o, en el peor de los casos, tener que atravesar las fases previas del torneo. Con 59 puntos y ubicado en el quinto puesto de la tabla de las copas, el Xeneize necesita que ciertos escenarios se desarrollen a su favor. Por ejemplo, si Vélez o Talleres se coronan campeones de la Liga Profesional, esto podría liberar un cupo adicional que beneficiaría directamente a Boca, permitiéndole acceder a la ronda previa o incluso a la fase de grupos dependiendo de otros resultados[4].
### Los Posibles Rivales en las Fases Previas
En caso de que Boca tenga que disputar las fases previas, ya se conocen varios de los posibles rivales con los que podría enfrentarse. La Fase 1 de la Copa Libertadores 2025 incluirá seis equipos: uno de Bolivia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. De estos, los tres ganadores avanzarán a la Fase 2, donde se unirán a otros 13 equipos, incluyendo a Boca Juniors como el representante argentino. En esta etapa, también participarán dos equipos de Brasil, Chile y Colombia, y uno de cada uno de los demás países mencionados[1].
Entre los rivales ya clasificados para esta etapa previa se encuentran Deportes Iquique y Ñublense de Chile, Barcelona y El Nacional de Ecuador, Cerro Porteño y Nacional de Paraguay, Melgar y Alianza Lima de Perú, Boston River y Defensor Sporting de Uruguay, y Universidad Central y Monagas de Venezuela. Especialmente, Fernando Gago y su equipo están atentos a equipos como Barcelona, Cerro Porteño y Alianza Lima, considerados adversarios peligrosos debido a su historia y peso en sus respectivos países. Además, El Nacional de Ecuador, con su sede en Quito a 2.850 metros de altura, representa un desafío adicional por las condiciones climáticas y de altitud[1].
### La Incertidumbre de los Representantes de Bolivia, Brasil y Colombia

Aunque varios rivales ya están definidos, todavía hay incertidumbre respecto a los representantes de Bolivia, Brasil y Colombia. En Bolivia, equipos como Bolívar, The Strongest, Aurora, Nacional de Potosí, Blooming o San José están en la disputa por los cupos. Por su parte, en Colombia, Millonarios, Atlético Nacional, Pasto, Deportes Tolima, Once Caldas y América de Cali están compitiendo por los dos cupos disponibles, con solo dos fechas y la final del Torneo Finalización por disputar. En Brasil, Bahía, Corinthians, Cruzeiro y Vitoria están en la lucha por los dos cupos, con Corinthians, dirigido por Ramón Díaz, siendo un potencial rival formidable para Boca[1].
### El Sorteo y las Fases del Torneo
El sorteo para definir los enfrentamientos de las fases previas se realizará el jueves 19 de diciembre, y será crucial para determinar el camino que deberá recorrer Boca Juniors. La Fase 2, donde probablemente ingrese el equipo argentino, será la etapa en la que se definirán los ocho equipos que avanzarán a la Fase 3. Allí, los cuatro vencedores de los cruces serán los que finalmente accederán a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Si Boca mantiene su ranking Conmebol, tendría la ventaja de jugar de local en los partidos de ida y vuelta, aunque esto aún no es oficial para la próxima edición del torneo[1].
### La Estrategia de Fernando Gago
Mientras tanto, Fernando Gago mantiene una estrategia cautelosa pero ambiciosa. Después de lograr tres victorias consecutivas, el equipo busca extender esta racha y consolidar su posición en la tabla. Gago ha sido claro en su enfoque, insistiendo en la importancia de sumar puntos en cada partido y mantener la mejor formación posible, evitando riesgos de lesiones pero sin descuidar la competencia. La próxima fecha, con partidos clave como Estudiantes-Racing, River-San Lorenzo y Unión-Talleres, será decisiva para las aspiraciones de Boca en la Liga Profesional y, por ende, en la Copa Libertadores 2025[2].
En resumen, el camino de Boca Juniors hacia la Copa Libertadores 2025 está lleno de variables y desafíos. Con una combinación de resultados favorables y una sólida actuación en la cancha, el Xeneize puede asegurarse un lugar en el torneo continental, pero la incertidumbre y la competencia fieramente disputada hacen que cada partido sea crucial en esta etapa final de la temporada.