Racing logró el pase a semifinales de la Copa Libertadores tras 28 años: fechas y posibles rivales de la serie
2 minutos de lectura
Racing Club logró una gesta histórica y se instaló en las semifinales de la Copa Libertadores después de 28 años de espera, tras superar con autoridad a Vélez Sarsfield en los cuartos de final. El equipo de Avellaneda se impuso 1-0 en el estadio José Amalfitani y reafirmó su dominio en la serie al vencer nuevamente por la mínima diferencia en el Cilindro, con tantos de Adrián “Maravilla” Martínez en la ida y Santiago Solari en la revancha. Así, la Academia vuelve a ubicarse entre los cuatro mejores del continente y reafirma su ambición de pelear por el máximo título sudamericano.
La alegría racinguista se potencia no solo por el regreso tras décadas a esta instancia sino por la contundencia exhibida frente a un rival que llegaba entonado. El 2-0 global reflejó la solidez defensiva y el oportunismo en ataque que el conjunto dirigido por Gustavo Costas mostró a lo largo de la eliminatoria. La última vez que Racing se había asomado a semifinales fue en 1997, por lo que el desahogo resultó aún mayor para sus hinchas.

En cuanto al calendario, las semifinales de la Copa Libertadores se disputarán entre el 22 y el 29 de octubre, con partidos de ida y vuelta que definirán a los dos finalistas. Racing, en esa llave, deberá esperar por su rival que saldrá del cruce entre Flamengo de Brasil —que ganó 2-1 en la ida— y Estudiantes de La Plata, el otro representante argentino que todavía sueña con dar el batacazo. En caso de que el “Pincha” remonte, se garantizaría automáticamente un argentino en la gran final, programada para el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú.
En paralelo, el otro lado del cuadro tendrá una definición entre Palmeiras —flamante verdugo de River Plate— y el ganador de la serie entre Liga de Quito y San Pablo, en la que los ecuatorianos llegan con una ventaja de 2-0 tras la ida. Así, el certamen mantiene la expectativa de un superclásico continental o de una definición con marcado protagonismo argentino y brasileño, dado el peso de los equipos que siguen luchando por la gloria.
Para Racing, además de la trascendencia deportiva, la clasificación reporta un significativo premio económico otorgado por la CONMEBOL, lo que refuerza la importancia del logro tanto en lo futbolístico como en lo institucional. Ilusionados por el gran presente, los hinchas académicos ya sueñan con volver a disputar una final continental y quebrar definitivamente el maleficio de casi tres décadas sin llegar tan lejos en la Libertadores.