El ex jugador del Real Madrid que fue ofrecido a San Lorenzo y la reacción de Miguel Ángel Russo
3 minutos de lectura
En un giro inesperado en el mercado de pases del fútbol argentino, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro se encuentra evaluando la posibilidad de incorporar a un jugador con un pasado ilustre en el fútbol europeo. Asier Illarramendi, el mediocampista español de 34 años, quien formó parte del Real Madrid y conquistó la UEFA Champions League en la temporada 2013/14, ha sido ofrecido al club de Boedo.
Illarramendi, que recientemente dejó de ser parte del FC Dallas de la Major League Soccer después de disputar 42 partidos y anotar dos goles en un año y medio, se encuentra sin equipo y podría ser la pieza que San Lorenzo necesita para reforzar su mediocampo. La oportunidad de su llegada se presenta debido a la transferencia de Gonzalo Luján al Inter de Miami, lo que ha permitido al club buscar un sustituto hasta el 12 de marzo.
Bajo la dirección del experimentado entrenador Miguel Ángel Russo, San Lorenzo ha tenido un inicio prometedor en el torneo, sumando refuerzos como Emanuel Cecchini, Nery Domínguez y el colombiano Peralta. Sin embargo, la llegada de Illarramendi podría ser un movimiento estratégico para fortalecer aún más el equipo. Russo, conocido por su vasta experiencia en el fútbol argentino y su capacidad para sacar lo mejor de sus jugadores, ha sido clave en la toma de decisiones respecto a los refuerzos del equipo.

Russo, quien actualmente se encuentra en su segunda etapa al mando de San Lorenzo después de una trayectoria llena de éxitos en clubes como Estudiantes de La Plata, Lanús, Vélez Sarsfield, Boca Juniors y Millonarios de Colombia, entre otros, ha demostrado una vez más su habilidad para identificar talentos y adaptarlos a sus estrategias. La posible incorporación de Illarramendi no es solo una apuesta por la calidad del jugador, sino también por la experiencia y la madurez que podría aportar al equipo.
La postura del club respecto a la oferta de Illarramendi es de cautelosa expectativa. San Lorenzo ha estado envuelto en varias negociaciones que no se concretaron, como la llegada de un arquero extranjero o el regreso de Héctor «Tito» Villalba, pero la posibilidad de tener a un jugador con el curriculum de Illarramendi es demasiado atractiva como para ignorarla. Con la ventana de transferencias abierta hasta el 12 de marzo, el club tiene tiempo para evaluar detalladamente la oferta y tomar una decisión que beneficie a la plantilla.
En resumen, la oferta de Asier Illarramendi a San Lorenzo abre una ventana de oportunidad para que el club refuerce su mediocampo con un jugador de gran experiencia y calidad. Bajo la guía de Miguel Ángel Russo, San Lorenzo podría estar a punto de hacer una de las mejores incorporaciones del mercado de pases, lo que podría tener un impacto significativo en su desempeño en el torneo. La decisión final dependerá de cómo se desarrollen las negociaciones y la evaluación que haga el club sobre la conveniencia de esta incorporación.