Conmebol establece los premios para las Copas de 2025
3 minutos de lectura
En un marco de continua evolución y crecimiento, la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) se reúne una vez más para definir los detalles de la temporada 2025, un año que promete ser lleno de emocionantes competiciones y significativos avances en el fútbol sudamericano. Este miércoles, el Consejo Directivo de la CONMEBOL, presidido por Alejandro Domínguez, se reunirá para abordar varios temas clave que marcarán el rumbo de las competiciones del próximo año.
Uno de los puntos centrales de esta reunión será la definición de los premios para los equipos participantes en las Copas Libertadores y Sudamericana de 2025. Aunque aún no se han revelado las cifras exactas, fuentes cercanas a la CONMEBOL indican que el incremento en los premios marcará un nuevo récord a nivel sudamericano. Este aumento refleja el compromiso de la CONMEBOL con la transparencia y el desarrollo del fútbol en la región, una política que ha sido un pilar fundamental desde la asunción de Domínguez en 2016. Se espera que el presidente Domínguez anuncie las cifras detalladas durante el sorteo de ambas competiciones, programado para el 17 de marzo.
Además de los premios, la reunión del Consejo Directivo también abordará cuestiones organizativas relacionadas con las Eliminatorias Sudamericanas femeninas y masculinas. En el caso de las eliminatorias femeninas, se definirá el formato y el calendario para la clasificación al Mundial Femenino de Brasil 2027. Este nuevo torneo clasificatorio, recientemente anunciado por la CONMEBOL, replicará el sistema de liga del todos contra todos en una sola rueda, brindando a las selecciones nacionales más oportunidades y partidos. Cada equipo disputará cuatro partidos como local y cuatro como visitante, con una distribución que será determinada por la CONMEBOL en el momento oportuno. Este cambio reemplaza el modelo anterior basado en el desempeño en la Copa América Femenina y busca ofrecer un formato más competitivo y extenso.

Otro tema crucial en la agenda es el cronograma de la clasificatoria para la Copa del Mundo masculina, un proceso que requiere una planificación meticulosa para asegurar que todas las selecciones tengan las mejores condiciones para competir. La CONMEBOL ha demostrado su capacidad para organizar torneos de alta calidad, y esta reunión será fundamental para establecer los detalles finales de estos procesos clasificatorios.
Finalmente, la reunión también revisará las finanzas y el impacto económico de la Copa América 2024, que se disputó en Estados Unidos. Este torneo, coorganizado por la CONMEBOL y la CONCACAF, distribuyó un récord de 72 millones de dólares en tarifas de participación y premios, con el ganador recibiendo 16 millones de dólares. La evaluación de los resultados financieros de este evento será esencial para entender el éxito de la gestión de la CONMEBOL y para planificar futuras competiciones con aún mayor eficiencia y transparencia.
En resumen, la reunión del Consejo Directivo de la CONMEBOL este miércoles marcará un hito importante en la planificación de la temporada 2025, con decisiones que impactarán directamente en el futuro del fútbol sudamericano. Con un enfoque en la transparencia, el desarrollo y la competitividad, la CONMEBOL continúa su camino hacia consolidar al fútbol sudamericano como uno de los más prestigiosos y atractivos del mundo.