octubre 11, 2025

Carlos Tevez descarta la idea de ser presidente de Boca Juniors

3 minutos de lectura

En una serie de declaraciones que han generado gran interés en el mundo del fútbol argentino, Carlos Tevez, el icónico delantero y actualmente una de las figuras más respetadas de Boca Juniors, ha aclarado su postura respecto a una posible carrera política dentro del club y su futuro en el mundo del fútbol.

Tevez, conocido cariñosamente como «El Apache» por su origen en el barrio de Fuerte Apache y su incansable estilo de juego, ha sido objeto de especulaciones sobre su eventual participación en la política del club, especialmente en el contexto de las próximas elecciones en 2027. Sin embargo, el exjugador ha sido categórico al descartar cualquier intención de postularse como presidente de Boca Juniors. «No voy a ser presidente de Boca. No está en mi cabeza, primero porque no estoy preparado. Segundo, soy entrenador. Me quieren subir a un lugar político al que no voy a subir porque no estoy preparado. Tenés que saber ubicarte», afirmó Tevez en una entrevista reciente.

A pesar de su cercanía con figuras políticas como Mauricio Macri y su distanciamiento con Juan Román Riquelme, otro ídolo de Boca, Tevez ha mantenido una postura clara y coherente con respecto a sus aspiraciones. Su enfoque actual está dirigido hacia la dirección técnica, un camino que ya ha iniciado con experiencias en clubes como Rosario Central e Independiente. Aunque reconoció que estas experiencias no fueron del todo satisfactorias debido a la incomodidad con la gestión de los clubes, Tevez expresó su deseo de continuar en el mundo del fútbol como entrenador. «En las dos experiencias que tuve no estaba cómodo con la gente que manejaba el club. Eso uno lo tiene que mejorar. El próximo paso como entrenador tiene que ser diferente», destacó.

En el ámbito de Boca Juniors, Tevez ha mostrado su apoyo a Fernando Gago, el actual entrenador del equipo, y ha elogiado su trabajo. «Hoy está Fernando, que lo está haciendo muy bien. Yo me siento capacitado, pero hoy está el técnico que está. No me gustaría postularme», señaló, demostrando respeto por la actual gestión del club.

Además de sus planes futuros como entrenador, Tevez también ha hablado sobre su deseo de organizar un partido homenaje en La Bombonera, el estadio de Boca Juniors. Este evento, que planea realizar a fin de año, busca ser un cierre formal con la hinchada del club y contaría con la presencia de figuras internacionales como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. «Sería lindo cerrar un ciclo con un partido homenaje. Yo creo que se va a dar. Se tiene que dar. No hubo charlas. Lo voy a hacer, pero hay que fijarse cuándo, qué momentos, porque no es fácil», expresó Tevez, quien también mencionó que se reunirá con Riquelme para discutir los detalles del evento.

En otro aspecto, Tevez reflexionó sobre su pasado y algunos de los momentos más significativos de su carrera. Recordó el famoso festejo de la «gallinita» en la Copa Libertadores 2004 contra River Plate, un gesto que le valió la expulsión y que, en retrospectiva, lamenta profundamente. «Me arrepentí de lo de la gallinita. Hoy lo pensaría. Tampoco se podría hacer con todo el tema del racismo. Me tocó ir a la Conmebol hace unos días a apoyar esa causa», dijo, mostrando una madurez y conciencia que han caracterizado su trayectoria.

Finalmente, Tevez también compartió sus pensamientos sobre la actualidad del fútbol argentino y su conexión con la hinchada de Boca. Como hincha del club, expresó su tristeza por la ausencia de Boca en torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. «Es triste que no juegue Libertadores o Sudamericana. No es fácil para la gente ver el sorteo por tele y no poder verlo los miércoles y jueves. Lo vivo como hincha», manifestó, reflejando la pasión y el compromiso que siempre ha tenido con el club y sus seguidores.