Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay Anuncian la Gran Inauguración
2 minutos de lectura
Conmebol confirma que el Mundial Centenario comenzará en Sudamérica, marcando un hito en la historia del fútbol
La noticia que los fanáticos del fútbol estaban esperando se hizo oficial: Argentina, Uruguay y Paraguay serán las sedes inaugurales del Mundial 2030, según lo confirmó la Conmebol. Alejandro Domínguez, presidente de la confederación, anunció la emocionante noticia, que fue respaldada por Claudio Tapia, presidente de la AFA, y el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.
La decisión de que los primeros partidos del Mundial Centenario se jueguen en Sudamérica, exactamente 100 años después del legendario torneo de Uruguay 1930, es un hito en la historia del fútbol. Sin embargo, el resto de la competición, incluida la final, se llevará a cabo en dos países europeos y uno africano: España, Portugal y Marruecos.
Aunque se conocen pocos detalles sobre el formato de disputa, se sabe que la selección albiceleste debutará en casa, aunque la sede aún está por definirse. Además, tanto Argentina, Uruguay y Paraguay como Portugal, España y Marruecos ya estarían clasificados automáticamente al Mundial 2030 como anfitriones.

Este anuncio representa un momento histórico para el fútbol y marca el regreso de la Copa del Mundo a su lugar de origen. «El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo comenzó. ¡Uruguay, Argentina y Paraguay serán sedes de los partidos inaugurales del Mundial Centenario!», expresó emocionado Alejandro Domínguez.
El presidente de la Conmebol también destacó que habrá tres inauguraciones, no solo partidos, con celebraciones previas a cada uno. La FIFA deberá ahora coordinar los esfuerzos para garantizar que las ciudades cumplan con las normativas necesarias para albergar un evento de tal magnitud.
Los líderes de Argentina y Uruguay, Claudio Tapia y Luis Lacalle Pou, se unieron a la celebración en las redes sociales, expresando su orgullo y emoción por ser parte de este evento histórico que pondrá a Sudamérica en el centro de la atención mundial.