La silla eléctrica del fútbol argentino: ¿cuántos técnicos han dejado el cargo en lo que va del año?
2 minutos de lectura
En un año marcado por la inestabilidad, 30 técnicos dejaron su cargo en la Liga Profesional 2024. Solo cinco se mantienen firmes en sus equipos.
El fútbol argentino, conocido por su alta exigencia y su vertiginoso ritmo, sigue siendo implacable para los entrenadores. En lo que va del 2024, la llamada «silla eléctrica» del fútbol local ha cobrado muchas víctimas: 30 técnicos han renunciado o sido despedidos en lo que va del año, reflejando la constante inestabilidad que afecta al campeonato. El último en ceder fue Daniel Oldrá, quien dejó su puesto en Godoy Cruz tras una derrota ante Platense, sumándose a una lista interminable de cambios en los banquillos de la Liga Profesional.
La Copa de la Liga fue el escenario de muchos de estos movimientos, comenzando con Matías Módolo, quien dirigió apenas tres partidos con Deportivo Riestra antes de ser reemplazado por el «Ogro» Fabbiani. Otros casos destacados de la Copa fueron los de Facundo Sava en Huracán, la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez en Atlético Tucumán, y Néstor Gorosito en Tigre, quienes no pudieron revertir la presión y los malos resultados.

El Torneo de la Liga Profesional 2024 no fue menos movido, con 19 entrenadores que dejaron su cargo a lo largo de las primeras fechas. Entre ellos, Julio Vaccari (Defensa y Justicia), Carlos Tevez (Independiente) y Mauricio Larriera (Newell’s) fueron algunos de los más mediáticos. Cada semana parecía traer un nuevo despido o renuncia, con técnicos como Martín Demichelis, Miguel Ángel Russo y Diego Martínez, que también cedieron ante los resultados y las presiones del día a día.
A pesar de la inestabilidad generalizada, hay algunos entrenadores que aún se mantienen firmes. Eduardo Domínguez en Estudiantes, Cristian «Kily» González en Unión, Ricardo Zielinski en Lanús, Gustavo Quinteros en Vélez y Gustavo Costas en Racing son los cinco directores técnicos que lograron sobrevivir a la presión de un año turbulento.