octubre 11, 2025

La Nueva Era de la Champions League: Cambios y Controversias

2 minutos de lectura

¿El Fin de una Era? UEFA Anuncia Modificaciones en la Champions League

La Champions League regresa con emocionantes encuentros entre el PSG y la Real hoy, y el Leipzig y el Madrid mañana. Sin embargo, la UEFA ha revelado que esta será la última edición en su formato actual. Se avecinan cambios significativos en la competición más prestigiosa de clubes, introduciendo un formato que, a primera vista, parece complejo pero que, al examinarlo detenidamente, revela su comprensión. La transición busca armonizar con las ligas nacionales y, según la UEFA, prevenir la temida «conspiración superliga».

Calendario Apretado: Más Partidos, Más Emoción

El nuevo formato implica un ajuste al calendario ya saturado. En la fase de grupos, que unirá equipos según el ranking FIFA, se disputarán ocho partidos en lugar de seis. Además, se añadirán dos partidos más para los dieciseisavos de final. Con este cambio, los finalistas de la Champions League habrán jugado 15 partidos, en comparación con los 13 actuales. Este ajuste busca intensificar la competencia, pero plantea interrogantes sobre la fatiga de los jugadores en un calendario ya exigente.

Polémicas y Cambios no tan Bienvenidos

La eliminación del descenso suave a la Europa League genera críticas, ya que se pierde la permeabilidad entre ambas competiciones. Además, la controversia se acentúa al conocer el origen de estos cambios, vinculado a Agnelli y la ECA, cuando maquinaban la ahora desaparecida Superliga junto a Florentino. Más allá del formato, el fútbol enfrenta desafíos más profundos, como la erosión del Reglamento, evidenciada esta semana con incidentes en Mestalla y Nottingham.