octubre 11, 2025

La IGJ suspendió la asamblea de la AFA: un nuevo capítulo en la controversia

2 minutos de lectura

La Inspección General de Justicia interrumpió la votación que debía reelegir a Chiqui Tapia, mientras surgen cuestionamientos sobre la legalidad de los procesos electorales en la AFA.

Se confirmo la suspensión de la Asamblea General Ordinaria de la AFA. Esta estaba programada para el 17 de octubre, y ha generado un fuerte impacto en el ámbito del fútbol argentino. En el evento se esperaba la reelección de Claudio Chiqui Tapia y la votación sobre la suspensión de los descensos. Esto se ve empañado por la controversia surgida a partir de un reclamo presentado por Andrés Fassi, presidente de Talleres de Córdoba.

La decisión de la Inspección General de Justicia (IGJ) responde a las inquietudes planteadas por Fassi, quien fue suspendido por dos años y acusó a la AFA de adelantar las elecciones y ofrecer escaso tiempo para la presentación de una lista opositora.

De acuerdo con la denuncia de Fassi, las elecciones de la AFA se estaban llevando a cabo de manera «extemporánea y prematura». La IGJ, bajo la dirección de Daniel Roque Vítolo, consideró que había fundamento en las reclamaciones de Fassi, lo que llevó a la suspensión de la asamblea.

A pesar de que la AFA planea apelar el fallo de la IGJ, el tiempo juega en su contra. La posibilidad de realizar la asamblea el próximo jueves es cada vez más incierta, y cualquier resolución adoptada podría quedar invalidada por las decisiones judiciales. El escenario es complejo, ya que se esperaba que Tapia fuera reelegido sin oposición, dado que solo había una lista presentada para estas elecciones anticipadas.

Además, hay un cambio propuesto en el artículo 35 del estatuto de la AFA. Este busca aumentar de cuatro a cinco el número de mandatos consecutivos para los integrantes del Comité Ejecutivo. La situación en la AFA refleja la tensión existente en el fútbol argentino.