octubre 11, 2025

Escándalo en Vélez: Jugadores Acusados de Abuso Sexual, Acciones Institucionales Tomadas

2 minutos de lectura

La institución activa el protocolo de violencia de género y toma medidas preventivas ante las denuncias contra Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Ignacio Florentín.

El club Vélez Sarsfield se ve envuelto en una situación delicada tras las acusaciones de abuso sexual presentadas por una periodista deportiva de 24 años. Ante esta denuncia, la institución ha decidido aplicar medidas preventivas, separando temporalmente a los futbolistas involucrados: Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Ignacio Florentín.

Reacciones Institucionales y Compromiso con la Justicia

La Comisión Directiva de Vélez Sarsfield emitió un comunicado oficial expresando su disposición a colaborar con la Justicia de Tucumán, donde se presentó la denuncia. Activaron el «protocolo de actuación en casos de violencia por motivos de género de la Institución» y reconocieron la gravedad de la denuncia. La institución se pone a disposición para contribuir a la investigación y esclarecimiento del caso.

Detalles de la Denuncia y Desarrollo de los Hechos

La denuncia relata que la joven fue invitada al hotel donde se hospedaba el equipo en la provincia de Tucumán. Posterior al encuentro deportivo, la periodista acudió y fue abusada «sin ningún consentimiento» por los cuatro jugadores mencionados. La institución reiteró su compromiso con la Justicia y la denunciante.

Desafíos en la Investigación y Posibles Consecuencias Legales

La Unidad Fiscal de Abuso Contra la Integridad Sexual Nro. 1 ha dispuesto exámenes médicos para la víctima y solicitado material de las cámaras de seguridad del hotel. La abogada de la periodista destaca detalles verificables, como las conversaciones vía Instagram, pero señala la complejidad de probar lo sucedido dentro de la habitación.

Si la periodista presenta lesiones compatibles con el abuso, los jugadores podrían enfrentar consecuencias legales significativas, incluida una condena de al menos 15 años de prisión. Este caso se suma a episodios oscuros en el fútbol argentino relacionados con denuncias de violencia de género, recordando situaciones similares en otros clubes.