Arrancó la Copa de la Liga 2023: conoce los grupos, fecha de clásicos y la batalla por el descenso
3 minutos de lectura
La emoción futbolera regresa con la Copa de la Liga 2023 en Argentina, donde los equipos se enfrentarán en una batalla épica por el título y la supervivencia.
El emocionante telón de la Copa de la Liga 2023 se alza, marcando el inicio de una apasionante competencia en el fútbol argentino. Tras el indiscutible dominio de River Plate en la Liga Profesional, ahora la atención se centra en esta nueva contienda que culminará la temporada. Con un formato innovador, los 28 equipos se dividirán en dos grupos, preparándose para enfrentamientos de Playoffs que determinarán al campeón. Además, este torneo no solo coronará al ganador, sino que también sentenciará descensos y otorgará pases a competencias internacionales, lo que promete mantener a los aficionados al borde de sus asientos.
El torneo se desarrollará en dos grupos, cada uno compuesto por 14 equipos, disputando un total de 14 rondas de todos contra todos. El punto culminante llegará en la séptima fecha, conocida como la jornada de los clásicos interzonales, programada para el fin de semana del 1 de octubre. En ese momento, el icónico Superclásico entre Boca Juniors y River Plate resonará en el estadio de La Bombonera.
La emoción se intensifica aún más en la etapa final. Los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzarán a cuartos de final, semifinales y la gran final, todos enfrentamientos a partido único. Las sedes de los cuartos y las semifinales serán los estadios de los equipos mejor ubicados en la fase de grupos. En caso de empate, los penales determinarán al vencedor. La culminación llegará en una sede neutral para la gran final, donde, en caso de empate, el alargue y luego los penales decidirán al campeón.

La competición ha dado inicio y los Playoffs están programados para comenzar el 3 de diciembre, con la final prevista para el 16 del mismo mes. Un evento adicional aguarda el 23 de diciembre: el Trofeo de Campeones enfrentará a los ganadores de cada torneo. En una interesante contingencia, si River Plate emerge victorioso en la Copa de la Liga, el subcampeón deberá enfrentar a Talleres, el segundo de la Liga Profesional, el 20 de diciembre en un partido desempate.
Este torneo también será un punto decisivo para la clasificación a las competencias continentales. Martín Demichelis y su equipo aseguraron un lugar en la Copa Libertadores por su victoria. Los tres mejores de la tabla anual (excluyendo a River Plate) y el ganador de la Copa Argentina también obtendrán pases a la Libertadores. Asimismo, los siguientes seis equipos de la tabla anual accederán a la Sudamericana.
En lo que respecta al descenso, la tensión se cierne sobre los clubes. En diciembre, se determinarán los dos equipos que perderán su categoría, uno por promedios y otro por la tabla anual. Solo los puntos acumulados durante la fase de grupos contarán, excluyendo los Playoffs. Hasta ahora, Arsenal se encuentra en una posición vulnerable (0,962 en promedios y 22 unidades en la anual). En esta situación, Huracán y Colón, ambos con 25 puntos, podrían disputar un enfrentamiento final por la permanencia. Vélez (27), Independiente (28) y Central Córdoba de Santiago del Estero (29) se encuentran ligeramente por encima.
Los grupos han quedado definidos: la Zona 1 alberga equipos como River Plate, Independiente, Atlético Tucumán, Arsenal, Gimnasia, y otros. La Zona 2 incluye nombres destacados como Boca Juniors, Racing, San Lorenzo, y otros. En caso de empate en puntos al final de la fase de grupos, las posiciones se resolverán por diferencia de gol y luego por goles a favor.
Las expectativas son elevadas para este torneo, que promete emociones y rivalidades que solo el fútbol argentino puede brindar. Con grupos equilibrados y fechas trascendentales, los fanáticos se preparan para un espectáculo futbolístico que mantendrá al país en vilo durante los próximos meses.