Los Pumas en busca de la clasificación: ¿Qué necesita para avanzar en el Mundial de Rugby?
3 minutos de lectura
Tras una sorprendente derrota y una victoria ante Samoa, Argentina se enfrenta a Chile en un partido crucial para sus aspiraciones en el Mundial de Rugby.
El triunfo de Los Pumas ante Samoa en el Mundial de Rugby ha cambiado el escenario para el equipo argentino, que enfrentó una sorprendente derrota en su debut frente a Inglaterra. Esta derrota no solo fue inesperada por la caída en sí, sino también por el rendimiento y el marcador final. El equipo llegó al torneo como uno de los favoritos, pero aún no ha mostrado su mejor versión, a excepción de la reciente victoria sobre Samoa.
El próximo desafío para Los Pumas se llevará a cabo el sábado, a las 10 de la mañana, cuando se enfrenten a Chile, el considerado rival más débil del Grupo D. En este enfrentamiento, Argentina no solo busca la victoria, sino también sumar un punto extra para igualar los puntajes de Japón y Samoa en la lucha por avanzar en el torneo.
Es importante destacar que en cada partido, el ganador obtiene cuatro puntos, con la posibilidad de acumular un punto adicional si logra marcar cuatro o más tries. Esto significa que un equipo puede sumar hasta cinco puntos en caso de una victoria. Además, el empate otorga dos puntos a cada equipo, y una derrota por menos de siete puntos concede una unidad.
Hasta el momento, Inglaterra lidera el grupo con tres victorias y 14 puntos, habiendo obtenido puntos bonus en dos de sus presentaciones. Japón le sigue con 9 puntos tras su victoria por 28-22 sobre Samoa. Argentina se encuentra en cuarto lugar con 4 puntos después de su victoria sobre los samoanos. El partido contra Chile es crucial para Los Pumas, ya que necesitan ganar y sumar un punto extra para igualar a Japón en la lucha por los dos lugares disponibles en los cuartos de final.

El equipo argentino se enfrentará a Japón el domingo 8 de octubre en Nantes, en un partido que será decisivo para su clasificación. El desempeño contra Chile determinará la presión con la que abordarán este enfrentamiento final. Si ambos equipos llegan igualados en puntos (9) o con Argentina a un punto de distancia (si vence a Chile sin el punto extra), una victoria sobre Japón garantizará su clasificación.
Sin embargo, ¿qué sucede si empatan en puntos? En ese caso, el primer criterio de desempate es el enfrentamiento directo, que no resolvería la situación en este caso. Luego se considera la diferencia de puntos a favor y en contra en todos los partidos de la zona, seguida por la diferencia de tries a favor y en contra en todos los partidos de la zona.
Con este panorama, Argentina tiene la oportunidad de clasificar en la segunda posición si gana ambos partidos con el punto extra, igualando los 14 puntos de Inglaterra, el equipo al que enfrentaron en su derrota inicial.
El segundo lugar del Grupo D se enfrentará al líder del Grupo C en los cuartos de final, actualmente en posesión de Gales con 14 puntos, por encima de Fiji (6), Australia (6), Georgia (2) y Portugal (2).
Es importante destacar que los cuartos de final se llevarán a cabo entre el sábado 14 y el domingo 15 de octubre. Las fechas de las semifinales están programadas para el viernes 20 y el sábado 21 de octubre, ambas en el Stade de France. La gran final se jugará en el mismo escenario el sábado 28.
Los próximos partidos de Los Pumas son contra Chile el sábado 30 de octubre y contra Japón el domingo 8 de octubre, ambos en el Stade de la Beaujoire de Nantes.