Por qué Ecuador arrancará las Eliminatorias con 3 puntos menos
3 minutos de lectura
Una Polémica Inclusión de un Futbolista Le Cuesta Caro al Tri
La emoción vuelve a apoderarse de Sudamérica con el inicio de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, este camino está marcado por una situación inusual que coloca a Ecuador en desventaja con respecto a las otras 9 selecciones participantes. El Tri inicia la competencia con un déficit de 3 puntos en la tabla de posiciones, mientras que el resto de los equipos comienzan con 0. ¿Cómo se llegó a esta situación insólita?
Para comprender este contexto, es necesario retroceder a 2022, cuando Chile y Perú presentaron una denuncia conjunta ante la FIFA, seguida de una apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), acusando a Ecuador de una mala inscripción del futbolista Byron Castillo en los partidos de Eliminatorias entre ambas selecciones. El defensor de 24 años había participado en los dos encuentros y, según La Roja, era de nacionalidad colombiana.
Después de que el caso transitara por varios tribunales, el TAS concluyó que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) había empleado documentación falsa: «El pasaporte ecuatoriano del jugador era auténtico, pero la información en él era falsa», afirmó el fallo de noviembre pasado. «Concretamente, el lugar y la fecha de nacimiento del jugador en el pasaporte eran incorrectos, ya que nació en Tumaco, Colombia, el 25 de junio de 1995. En consecuencia, la Formación Arbitral considera que la FEF es responsable por un acto de falsificación, incluso si no fue la autora del documento falsificado, sino que simplemente lo utilizó».

En este contexto y a escasos días del inicio del Mundial de Qatar, se optó por no sancionar a Ecuador con una deducción de puntos en esas Eliminatorias, ya que eso habría trastocado significativamente la tabla de posiciones. Si se hubieran restado los puntos obtenidos por el Tri en los partidos en los que jugó Castillo y se los hubiera otorgado a sus rivales, Chile se habría clasificado directamente para la Copa del Mundo. Si se hubieran retirado los puntos sin asignarlos a sus oponentes, Perú habría obtenido el pase.
Como resultado, el TAS emitió su veredicto el 8 de noviembre, ordenando que Ecuador sea penalizado con la deducción de 3 puntos en las siguientes Eliminatorias. Esto significa que el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas inicia su recorrido con un saldo negativo de -3 unidades en la tabla de posiciones, mientras que sus rivales parten desde cero.
Es importante destacar que el Mundial 2026 contará con 48 selecciones en lugar de las 36 de Qatar, lo que brinda a Conmebol un cupo adicional. Los seis primeros equipos de la tabla accederán directamente al torneo en México, Estados Unidos y Canadá, mientras que el séptimo disputará el repechaje. Sin lugar a dudas, Ecuador aspira a formar parte de este evento de gran envergadura, tal como lo logró en Qatar bajo la dirección de Gustavo Alfaro.
Ecuador comienza su travesía este jueves con un enfrentamiento contra Argentina, seguido de un choque contra Uruguay el martes. En la tercera fecha, se enfrentará a Bolivia en La Paz y luego protagonizará el clásico contra Colombia.