octubre 10, 2025

La FIFA sanciona con un año de suspensión a siete jugadores, incluidos los argentinos Machuca y Garcés, por falsificación de documentos para jugar en Malasia

2 minutos de lectura

Un verdadero escándalo sacude hoy al fútbol internacional tras la decisión anunciada por la FIFA: siete futbolistas, entre ellos los argentinos Imanol Machuca, Facundo Garcés y Rodrigo Holgado, recibieron una suspensión de un año por falsificación de documentos para representar a Malasia en las Eliminatorias de la Copa Asiática 2027. Esta sanción, inédita por su magnitud y repercusión, afecta no solo a los jugadores, sino que también golpea de lleno a la Federación Malaya de Fútbol, multada con 350.000 francos suizos.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA fundamentó su decisión en el artículo 22 de su Reglamento, que contempla sanciones severas ante casos de falsificación: “Cualquier persona que, en actividades relacionadas con el fútbol, falsifique un documento, falsifique un documento auténtico o utilice un documento falsificado será sancionada con una multa y una suspensión de al menos seis partidos o por un período específico no inferior a 12 meses”. Además del castigo económico a la federación, cada uno de los siete jugadores fue sancionado con una multa de 2.000 francos.

La investigación se inició tras la victoria de Malasia 4-0 sobre Vietnam en junio pasado, luego de que se presentara una queja cuestionando la elegibilidad de varios futbolistas que participaron del encuentro. Cinco titulares en ese partido, entre ellos Machuca y Garcés, habían recibido apenas horas antes la habilitación formal de la FIFA para vestir la camiseta malaya. Sin embargo, el posterior análisis de la documentación presentada reveló inconsistencias graves y la utilización de papeles apócrifos para validar la nacionalidad de los sancionados.

La reacción de la Federación Malaya de Fútbol no se hizo esperar. A través de un extenso comunicado, el máximo órgano del fútbol de aquel país anunció que apelará la medida utilizando todos los recursos legales disponibles, y defendió la transparencia del procedimiento seguido para la nacionalización de los futbolistas implicados. Incluso, la FAM aseguró que la FIFA había revisado y previamente confirmado la elegibilidad de los jugadores, sosteniendo su actuación en la buena fe.

Mientras tanto, el futuro de los futbolistas argentinos involucrados se mantiene incierto. Machuca, actual volante de Vélez Sarsfield; Garcés, defensor del Alavés de España; y Holgado, delantero del América de Cali de Colombia, deberán afrontar una temporada completa alejada de la actividad oficial. Este episodio instala un fuerte llamado de atención sobre los mecanismos de nacionalización exprés en el fútbol internacional y deja abierta una serie de interrogantes sobre la fiscalización de los organismos rectores del deporte rey.