octubre 11, 2025

Racing busca una nueva alegría al recibir a Botafogo por la ida de la Recopa Sudamericana

3 minutos de lectura

En un emocionante inicio al calendario internacional del 2025, Racing Club se prepara para enfrentar a Botafogo de Brasil en la ida de la Recopa Sudamericana, un encuentro que promete ser uno de los más destacados del año en el fútbol sudamericano. Este jueves 20 de febrero, el Estadio Presidente Perón de Avellaneda será el escenario donde estos dos gigantes del fútbol continental se midan en la primera parte de esta emocionante serie.

Racing Club, bajo la dirección del entrenador Gustavo Costas, llega a este encuentro con una mezcla de emociones y desafíos. Después de una larga espera, el equipo argentino logró su primer título internacional en más de tres décadas al ganar la Copa Sudamericana 2024, derrotando a Cruzeiro en la final disputada en Asunción. Sin embargo, esta victoria también trajo consigo cambios significativos en el plantel. Figuras clave como Juan Fernando Quintero, Roger Martínez, Leonardo Sigali y Johan Carbonero ya no forman parte del equipo, lo que presenta un reto para Costas en la conformación de su once inicial.

A pesar de estas bajas, Racing ha reforzado su plantel con nuevas incorporaciones. Matías Zaracho, proveniente de Atlético Mineiro, Adrián Balboa de Unión de Santa Fe, y Adrián Fernández de Peñarol, son algunos de los nombres que buscan llenar el vacío dejado por los jugadores que partieron. La tarea no será fácil, especialmente considerando que el equipo ha tenido un inicio irregular en la temporada doméstica, con derrotas consecutivas en sus últimos partidos de la Primera División argentina. La última derrota, un 3-2 ante Argentinos Juniors, fue particularmente dolorosa, ya que se trató de la primera derrota en casa de la temporada.

Por otro lado, Botafogo llega a este encuentro con la confianza y el orgullo de haber conquistado la Copa Libertadores 2024. Después de una campaña llena de altibajos, el equipo brasileño logró imponerse sobre Atlético Mineiro en la final, rompiendo una larga sequía sin títulos continentales. Aunque han perdido figuras clave como Luiz Henrique, Thiago Almada, Eduardo, Kayque y el portero Roberto Fernández, Botafogo mantiene una base sólida y una gran ambición por sumar otro título a su palmarés. Bajo la nueva dirección de Cláudio Caçapa, quien reemplazó a Arthur Jorge, el equipo busca hacer una declaración de intenciones en este encuentro histórico contra Racing.

El partido, programado para las 21:30 horas en el Estadio Presidente Perón, será arbitrado por el chileno Felipe González Alveal y contará con la presencia de varios árbitros asistentes y un árbitro asistente de video. La transmisión del encuentro estará disponible en varios canales, incluyendo ESPN y beIN SPORTS, para que los aficionados no se pierdan ni un minuto de la acción. Si el resultado permanece empatado al final de los 90 minutos en el segundo partido, se disputarán 30 minutos de prórroga, y de persistir el empate, se decidirá el campeón mediante una tanda de penales.

En resumen, este enfrentamiento entre Racing Club y Botafogo no solo es una disputa por la Recopa Sudamericana, sino también una oportunidad para ambos equipos de escribir nuevas páginas en sus historias. Con aproximadamente 2 millones de dólares en juego y el prestigio de ser el mejor equipo del continente, la tensión y la emoción están garantizadas en lo que promete ser un duelo épico entre dos de las instituciones más respetadas del fútbol sudamericano.