octubre 11, 2025

Vélez pasa de ser campeón después de 11 años a su peor racha histórica

3 minutos de lectura

En un giro dramático de los acontecimientos, el Club Atlético Vélez Sarsfield, reciente campeón del Torneo de la Liga Profesional del Fútbol Argentino 2024, se encuentra sumido en su peor racha histórica en el inicio del Torneo Apertura 2025. Después de una década de sequía sin títulos, que finalmente se rompió bajo la dirección del entrenador Gustavo Quinteros, el equipo conocido como «El Fortín» ha pasado de la cima del éxito a un abismo de dificultades en un lapso increíblemente corto.

La última consagración de Vélez Sarsfield ocurrió el 15 de diciembre de 2024, cuando derrotaron a Huracán por 2-0 en el estadio José Amalfitani, poniendo fin a una sequía de más de 10 años sin campeonatos locales desde su última victoria en 2013. Este triunfo no solo significó el undécimo título de Primera División para el club, sino que también consolidó a Vélez Sarsfield como uno de los equipos más exitosos fuera del círculo de los ‘cinco grandes’ del fútbol argentino.

Sin embargo, la euforia de ese título parece haberse esfumado rápidamente. En la sexta fecha del Torneo Apertura 2025, Vélez Sarsfield sufrió una dura derrota de 2-0 a manos de Godoy Cruz en el mismo estadio José Amalfitani. Este resultado no solo acentúa la crisis futbolística que atraviesa el equipo, sino que también marca su peor arranque de campeonato en la historia. Vélez Sarsfield sigue sin ganar ni anotar un solo gol en el torneo, lo que refleja una profunda desorganización y falta de cohesión en el equipo.

La derrota ante Godoy Cruz fue particularmente dolorosa, ya que el equipo mendocino logró su primera victoria y anotó sus primeros goles del torneo. El partido comenzó con un falso amanecer para Vélez, cuando un gol de Francisco Pizzini a los 3 minutos fue anulado por el VAR debido a una posición adelantada. La situación empeoró cuando Pizzini, en un error lamentable, cabeceó contra su propio arco, abriendo el marcador a favor de Godoy Cruz a los 17 minutos. El segundo gol llegó a los 27 minutos, gracias a una volea de Facundo Altamira después de un despeje de cabeza de Aarón Quiroz.

A lo largo del partido, Vélez Sarsfield reiteró las mismas falencias que han caracterizado su pobre desempeño en las fechas anteriores: errores defensivos, falta de decisiones acertadas y un planteo de juego confuso y desorganizado. A pesar del esfuerzo de jugadores como Agustín Bouzat y Tomás Galván, el equipo no pudo encontrar la claridad y el juego asociado que necesitaban para revertir el resultado. La entrada de Álvaro Montoro en el segundo tiempo aportó algo de talento, pero no fue suficiente para cambiar el curso del partido.

En los minutos finales, Vélez Sarsfield tuvo algunas oportunidades desesperadas, incluyendo un frentazo de Elías Gómez y un tiro libre de Braian Romero que se estrellaron contra los palos, simbolizando la frustración y la mala suerte que rodean al equipo en este momento. A pesar de este pésimo arranque, los hinchas de Vélez Sarsfield han mantenido su apoyo incondicional, cantando himnos de aliento en los minutos finales del partido. El entrenador Sebastián Domínguez, aunque reconociendo los errores, ha asegurado que está listo para seguir adelante y superar esta crisis.

En resumen, el contraste entre el triunfo reciente y la actual crisis de Vélez Sarsfield es abismal. Desde la cima de la gloria a la profundidad de la desesperación, el equipo debe encontrar una forma de revertir su suerte y recuperar la cohesión y el juego que los llevó al título apenas unos meses atrás. La tarea es ardua, pero con el apoyo de sus hinchas y la determinación de su plantel, Vélez Sarsfield busca salir de este oscuro túnel y volver a los días de gloria que han caracterizado su rica historia.