octubre 11, 2025

San Lorenzo prohibido de incorporar jugadores en los próximos tres mercados de pases debido a deudas pendientes

3 minutos de lectura

En un golpe significativo para su planificación deportiva, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro se enfrenta a una nueva y dura sanción impuesta por la FIFA. Según un comunicado oficial emitido por la entidad reguladora del fútbol mundial, San Lorenzo ha sido inhibido y no podrá incorporar jugadores durante los próximos tres mercados de pases, a menos que el club salde una deuda pendiente cuyo origen y monto aún no han sido revelados.

Esta sanción, confirmada en las últimas horas, agrega otra capa de complicaciones a la ya difícil situación económica y deportiva que atraviesa el club de Boedo. San Lorenzo, que había logrado sortear inhibiciones similares en el pasado, ahora se ve obligado a actuar con urgencia para resolver este conflicto y evitar que la prohibición de fichajes afecte significativamente su estrategia deportiva en el corto y mediano plazo.

La inhibición tiene un impacto inmediato en las gestiones del club, particularmente en la incorporación del delantero colombiano Jaime Peralta, quien ya se encuentra en el país para realizar su revisión médica y firmar contrato con San Lorenzo. Peralta había sido transferido a préstamo desde el Cúcuta Deportivo por $120,000, con una opción de compra de $2,000,000 por el 70% de su ficha. Sin embargo, su incorporación ahora queda en suspenso hasta que la dirigencia del club logre levantar la sanción.

El técnico Miguel Ángel Russo, aunque podrá contar con las incorporaciones de Emanuel Cecchini y Nery Domínguez, quienes fueron inscriptos antes de la sanción, se verá severamente limitado en sus opciones para reforzar el plantel en este mercado y los próximos. Esta restricción no solo afecta la capacidad del club para competir en la temporada actual, sino que también compromete su preparación para futuras competencias, tanto a nivel local como internacional.

La dirigencia de San Lorenzo, presidida por Marcelo Moretti, deberá trabajar a contrarreloj para resolver esta situación. La experiencia previa del club en sortear inhibiciones similares sugiere que existen alternativas, como firmar un convenio de pago con la entidad o futbolista acreedor, lo que podría permitir al club recuperar la habilitación para fichar nuevos jugadores. Sin embargo, la urgencia es palpable, dado que el período de pases actual está a punto de finalizar y cualquier retraso en la resolución de esta deuda podría tener consecuencias a largo plazo para el club.

En un contexto donde el fútbol argentino se prepara para una temporada exigente, con competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en el horizonte, la incapacidad de San Lorenzo para reforzar su plantel podría dejar al equipo en una posición desventajosa respecto a sus rivales. La situación económica del club, ya precaria, se verá aún más presionada si no se logra resolver esta deuda a tiempo, lo que subraya la necesidad de una acción rápida y efectiva por parte de la dirigencia para evitar que esta sanción tenga un impacto devastador en el futuro deportivo del Ciclón.