octubre 11, 2025

Cristian Medina ejecuta su cláusula de salida y dejará Boca: Foster Gillett lo compró y jugará en Estudiantes

3 minutos de lectura

En un giro inesperado que ha sacudido el mundo del fútbol argentino, el mediocampista Cristian Medina ha ejecutado su cláusula de salida de Boca Juniors, poniendo fin a su período en el club xeneize. La noticia, que se conoció este viernes, revela que el empresario estadounidense Foster Gillett fue el artífice detrás de esta movida, al cubrir el monto de 15 millones de dólares necesario para activar la cláusula de rescisión del jugador.

Medina, un talentoso volante de 24 años surgido de las inferiores de Boca Juniors, había estado en el ojo del huracán en los últimos meses debido a conflictos con la dirigencia y su posterior alejamiento del equipo por parte del entrenador Fernando Gago. Sin embargo, lo que parecía ser un tránsito inevitable hacia el fútbol europeo, específicamente al Fenerbahce de Turquía, tomó un rumbo completamente inesperado. El club turco, que había mostrado interés en el jugador, no estaba dispuesto a desembolsar la totalidad del monto de la cláusula de salida, optando por ofrecer un pago en cuotas y un monto inferior, lo que finalmente no se concretó.

Fue en este escenario donde entró en juego Foster Gillett, un magnate estadounidense con una trayectoria destacada en el mundo del deporte. Gillett, quien ya había sonado en el fútbol argentino en septiembre al reunirse con el presidente de Estudiantes de La Plata y el presidente de Argentina, Javier Milei, para discutir la posibilidad de aportes privados al fútbol local, decidió invertir en el club platense. Gillett acordó el desembarco financiero en Estudiantes, lo que incluye no solo la adquisición del pase de Medina, sino también la inyección de fondos para futuras incorporaciones y proyectos dentro del club.

Medina firmará un contrato con Estudiantes de La Plata hasta junio de 2025, bajo la dirección del entrenador Eduardo Domínguez. Este acuerdo no solo significa el regreso de Medina al fútbol argentino, sino que también abre las puertas para su futura incorporación a otros clubes propiedad del grupo empresarial de Gillett. La decisión de Gillett de invertir en Estudiantes y llevar a Medina al Pincha forma parte de una estrategia más amplia de apoyo empresarial y comercial al fútbol argentino, un sector al que el magnate ha expresado su admiración y respeto.

Foster Gillett no es un nombre desconocido en el mundo del deporte. Su familia inició un imperio de inversiones deportivas en la década de 1960, y su padre, George Gillett, adquirió el Liverpool en 2007. Foster se incorporó al directorio de los Reds poco después, aunque la familia eventualmente vendió el club al Fenway Sports Group. Además de sus incursiones en el fútbol, Gillett también ha realizado inversiones en el circuito automovilístico NASCAR y en el hockey sobre hielo. Su interés por el fútbol argentino se remonta a su experiencia con el jugador argentino Javier Mascherano durante su tiempo en Liverpool, lo que despertó en él una profunda admiración por la pasión y el compromiso de los futbolistas argentinos.

En su reciente estadía en Buenos Aires, Gillett expresó su compromiso con el fútbol argentino, destacando el apoyo a los clubes como una forma de mejorar y fortalecer lo que ya se tiene. «Mi mensaje a los aficionados es que se trata de mejorar lo que ya tienen, que creo que los argentinos crean una de las mejores atmósferas del mundo para el fútbol, y algunos de los mejores jugadores del mundo», aseguró. Con la llegada de Medina a Estudiantes, se abre un capítulo nuevo y prometedor para el club y para el propio jugador, bajo el ala de un inversor que busca dejar una marca duradera en el fútbol argentino.